Síndrome nefrótico - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?Expertos en síndrome nefrótico






Preguntas sobre Síndrome nefrótico
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Síndrome nefrótico

Supongo que inicialmente empezaría tratamiento con esteroides. y ante la falta de respuesta se añadirían los demás inmunosupresores que usted menciona. En cualquier caso habría que ver si tiene…

Totalmente de acuerdo con el Dr Francisco José Borrego.
En un adulto de 33 años con proteinuria de rango nefrótico (> 3,5 gr/día) una de las causas más frecuentes (aproximadamente…
En un adulto de 33 años con proteinuria de rango nefrótico (> 3,5 gr/día) una de las causas más frecuentes (aproximadamente…

M Dolores Arenas Jimenez
Nefrólogo
Alicante
El sindrome de Stevens -Jhonson es una enfermedad de la piel muy severa que se asocia con infecciones y con numerosas medicinas. Uno de los fármacos que más frecuentemente lo puede producir es,…
Los expertos hablan sobre Síndrome nefrótico
Consiste en la pérdida de elevadas cantidades de proteinas por la orina( más de 3 gramos al dia) debido a alteraciones microscópicas del riñón ocasionadas por diversas enfermedades, algunas limitadas al mismo (glomerulonefritis primarias) y otras que afectan también a otros órganos como la diabetes o algunas enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso).
Da lugar a hinchazón de cara y piernas, hipertensión arterial y alteraciones analíticas .
Se diagnostica mediante analítica de sangre y orina, siendo necesaria en ocasiones la realización de biopsia renal para establecer un tratamiento dirigido específicamente a la causa del problema.
Si no se trata conduce a la insuficiencia renal.
¿Qué profesionales tratan Síndrome nefrótico?
Búsquedas relacionadas
Síndrome nefrótico por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.