Preguntas de pacientes (206)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Para reducir los gases, es recomendable evitar ciertos alimentos que tienden a producir más flatulencias o hinchazón. Algunos de ellos son:
Legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos, ya que contienen...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El tiempo que el cuerpo tarda en adaptarse a un aumento en el consumo de fibra puede variar dependiendo de cada persona, pero en general, puede tomar de unos días a un par de semanas. Durante este periodo,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Eso depende de cada personal por lo general entre una y tres semanas
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. En el caso de la osteoporosis, la elección entre leche entera y semidesnatada depende más de tus necesidades personales que de la cantidad de calcio, ya que ambas contienen niveles similares de este... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Todas aquellas que contengan carbohidratos dificiles de digerir: cebolla, ajo, puerro, col, coliflor, brocoli, repollo, kale, alcachofas y por supuestos todas las legumbres.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si tienes síndrome del intestino irritable (SII), es importante identificar y evitar alimentos que puedan desencadenar o agravar los síntomas. Aquí tienes una lista de alimentos que suelen ser problemáticos:
Lácteos:...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

fibra o ciertos carbohidratos difíciles de digerir, pueden generar más gases. Aquí tienes una lista por categorías:
Verduras:
Brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo, cebolla, espárragos.
Legumbres:...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola: no necesariamente tienes que elegir entre uno u otro, puedes consumir ambos. El yogur griego es una fuente natural de probióticos pero su cantidad y variedad de bacterias beneficiosas pueden ser... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Comer 100 gramos de avena por la mañana y otra cantidad igual por la noche puede ser saludable, ya que la avena es rica en fibra, vitaminas y energía. Sin embargo, es una cantidad alta y podría ser excesiva... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Tomar curcuma a diario puede tener algunos efectos secundarios, aunque suelen ser bien tolerada en la mayoria de las personas. Algunos posibles efectos adversos incluyen molestias digestivas; naúseas,... Ver más