Trastornos de la lactancia - Información, expertos y preguntas frecuentes

Trastornos mamarios:

  • Mastitis
  • Candidiasis del pezón
  • Pezones con grietas
  • Problemas del pezón

Trastornos relacionados con la alimentación del lactante:

  • Cólicos del lactante
  • Trastornos digestivos menores en el lactante
  • Trastorno de alimentación en la lactancia y en la primera infancia

Trastornos de tipo psicosocial:

  • Trastorno de vinculación reactiva de la lactancia o la primera infancia

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastornos de la lactancia

Olaya Martinez Gil

Olaya Martinez Gil

Psicólogo, Psicólogo infantil

Valencia

Janine Millán Düsenberg

Janine Millán Düsenberg

Psicólogo, Psicólogo infantil

Figueres

Mª Dolores Muro Sebastian

Mª Dolores Muro Sebastian

Pediatra

Barcelona

Salvador Vallejo Sánchez

Salvador Vallejo Sánchez

Médico general

Sabadell

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas sobre Trastornos de la lactancia

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Trastornos de la lactancia

Hola. La lactancia es un período muy intenso y los primeros meses (y cuando aparecen cambios) puedes tener muchas dudas. Puedes conultar con el profesional que te recetó el medicamento o bien,…
1 respuestas

Pienso que podria tener un reflujo gastroesofagico, que hace que vomiten mucho despues de comer.
deberia consultar al pediatra o digestólogo infantil.
No es normal...
2 respuestas

En principio no debe haber problema, pero debe ser más explícito y decir el nombre del antibiótico. Hay muchos grupos terapéuticos de antibióticos y las interacciones medicamentosas son distintas.…
1 respuestas

¿Qué profesionales tratan Trastornos de la lactancia?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.