Tabaquismo - Información, expertos y preguntas frecuentes
Adicción al tabaco a causa de uno de sus componentes más activos, la nicotina. Su consumo abusivo y prolongado puede ocasionar enfermedades en los sistemas cardiovascular y respiratorio a largo plazo.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en tabaquismo






Preguntas sobre Tabaquismo
Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Tabaquismo

Hola, hoy en día contamos con más información sobre el efecto que tiene el medio ambiente, conductas nutricionales, hábitos y consumos sobre la calidad de nuestra información genética. Esto es…

Muy buenas. Los niveles de leucocitos, o glóbulos blancos, en la sangre pueden variar por una serie de razones, y dejar de fumar puede ser una de ellas. Sin embargo, no existe un período de…

Depende de la cantidad que haya fumado, son 3 años. Se podría realizar una radiografia de tórax y una espirometría.
Los expertos hablan sobre Tabaquismo
De los factores de riesgo cardiovascular y cancerígeno evitables, tal vez sea el tabaquismo uno de los másuir dar a la población uneducación sanitaria óptima que evite la iniciación en auténtico veneno para el sistema vascular y respiratorio.
Millones de personas dejarían de enfermar y fallecer cada año si no fumasen.
Existen diversos tratamientos más o menos eficaces para ayudar a dejar de fumar: parches de nicotina, bupropion, vareniclina y psicoterapia. Pero lo que es imprescindible es el deseo y voluntad auténtica de abandonar el tabaco. Una vez conseguido este punto, lo demás es sólo cuestión de tiempo y apoyo. Habrá caídas y recaídas que no serán más que eso.
Es una carrera de fondo.
¿Qué profesionales tratan Tabaquismo?
Búsquedas relacionadas
Tabaquismo por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.