Trastornos del ánimo - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: Trastorno afectivo estacional (SAD); Depresión leve o temporal.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en trastornos del ánimo
Los expertos hablan sobre Trastornos del ánimo
¿Padeces ansiedad, depresión, estrés o incluso todo? ¡La mayoría de las personas que vienen a vernos también! La buena noticia es casi todos mejoran porque somos especialistas en este tema. Con solo un poco de autoconocimiento, ventilación emocional y unas pautas, podemos equilibrarte, para después enseñarte técnicas especificas con las que comenzarás a mejorar. Eliminarás o cambiarás esos pensamientos que te hacen sentir tan mal, y que minan tu autoestima. La forma en que lo haremos es realizando un buen análisis de tu situación y tu personalidad, eliminando todo aquello que te intoxica o te sobrecarga, dejando el pasado y las preocupaciones por el futuro atrás, y haciéndote más fuerte.
Los trastornos del estado de ánimo tienen como característica principal la alteración del humor. Entre ellos, destacan los trastornos depresivos y el trastorno bipolar.
Puede limitar sustancialmente la capacidad de funcionar adecuadamente en el ámbito familiar y social, el trabajo, el colegio...
Situación que muchas personas sufren durante largo tiempo antes de ser diagnosticadas.
En CAPIA contamos con especialistas en el Trastorno de depresión o Trastorno depresivo. En primer lugar, realizamos una evaluación del trastorno, distinguiéndolo de otros posibles trastornos asociados, y en segundo lugar, seguimos los protocolos terapéuticos más indicados para la total superación de los síntomas y el trastorno. El tratamiento de la depresión combina una reestructuración de los pensamientos negativos, una programación de actividades diarias y técnicas conductuales. Se asignan tareas para realizar en casa, en cada una de las visitas, de manera que la terapia avance lo más rápido posible, haciendo que poco a poco la persona observe sus logros.
Son alteraciones emocionales más o menos intensas que provocan malestar. En algunos casos son debidas a una especial sensibilidad ante los cambios climatológicos, hormonales o por una alteración bioquímica de naturaleza biológica o producidas por fármacos u otras sustancias. Entender cómo funciona el cuerpo y cómo gestionar estos estados transitorios forma parte del trabajo en la consulta.
Los trastornos del estado de ánimo son diferentes porque afectan a diario el estado emocional de la persona. Aproximadamente, una de cada 10 personas mayores de 18 años, tiene un trastorno del estado de ánimo. Estos trastornos incluyen depresión y trastorno bipolar (también conocido como depresión maníaca).
Como pienses, sentirás. Lo normal será que sientas que eres víctima de tus pensamientos, que vas a la deriva de tus emociones y que ellas mandan y gobiernan tu vida. Pero no está todo perdido, puedes aprender a evitarlo y ser tú quien decide. Para poder llenar tu vida de energía y emociones positivas, necesitas aprender a tener el control sobre tus pensamientos, empoderarte y conocer las herramientas que te permitirán controlar tu mente y tu vida.
En el lenguaje cotidiano hablamos de "humor", que diferenciamos de las emociones (más intensas, breves y específicas) y de la personalidad (permanente en el tiempo). El humor puede depender de la satisfacción o la insatisfacción de diversas necesidades como el hambre, el sueño, la sexualidad, las relaciones con los otros, o respecto al trabajo u ocio. Sus variaciones patológicas pueden inclinarse hacia lo negativo (la depresión), lo positivo (un carácter muy expansivo) o hacia la indiferencia. En cada caso se explorará qué aspectos están manteniendo el estado patológico del estado de ánimo para poder establecer alternativas más satisfactorias para el sujeto.
¿Qué profesionales tratan Trastornos del ánimo?
Trastornos del ánimo por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.